Cuando muchos hubieran dicho que los tiempos oscuros del fascismo y el racismo se hallaban sepultados por la historia y era inconcebible que alguna vez pudieran retornar, se presentan signos inquietantes de un nuevo amanecer siniestro. Los indicios son numerosos: por todas partes en Europa aumentan los sentimientos contra los inmigrantes y los musulmanes. El […]
Author: José Zalaquett
2016: Evaluación
A medida que el presente año toca su fin, nos sentimos compelidos a realizar el ritual acostumbrado de evaluar los principales eventos de los pasados doce meses. 2016, sin duda, está lleno de eventos significativos, algunos anticipados en cierto momento u otro, como la muerte de Fidel Castro. Otros inesperados y para muchas personas atemorizantes, […]
Paz en Colombia
Luego de 52 años de conflicto armado entre el gobierno de Colombia y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y tras dilatadas negociaciones, el gobierno colombiano y los insurgentes han alcanzado un detallado acuerdo para conseguir una solución pacífica al conflicto armado más prolongado en el hemisferio occidental. Las conversaciones fueron sostenidas en Cuba, […]
Contra la Discriminación
Si pudiésemos elegir una sola norma como representativa del espíritu del sistema de los derechos humanos, ésta sería, sin duda, la prohibición de todas las formas de discriminación por motivos referidos a características que una persona no puede cambiar o que no es legítimo demandarle que las cambie. Ejemplos de tales categorías son la raza, […]
Más de 20.000 estudiantes en nuestros cursos online
Tenemos el agrado de informar que contamos ya con más de 20,000 estudiantes registrados en nuestros cursos gratuitos online, considerando conjuntamente el curso de 2014 sobre derechos humanos (en inglés y español) y el curso de 2015 sobre anticorrupción (en inglés, español, árabe y chino) . Los estudiantes provienen de 133 países distintos, incluyendo lugares […]
Falleció Patricio Aylwin, el primer presidente democrático de Chile (1990-1994) luego de la dictadura militar de 1973-1990
Se ha dicho, con justicia, que Patricio Aylwin será recordado, por muchos conceptos, como un gran Presidente de Chile, pero que su legado sobre los derechos humanos fue quizás su contribución más importante. Al momento de asumir el mando de la Nación, en marzo de 1990, no había muchos precedentes de lo que hoy se […]
El Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer. Es comprensible que muchos manifiesten escepticismo frente a este tipo de conmemoraciones oficiales. Ellas se han multiplicado en tiempos recientes, bien se trate de efemérides establecidas por las Naciones Unidas, o de fechas especiales impuestas por el comercio. Sin embargo, el día de […]
Igualdad de género y diversidad sexual
Raza, género y religión han sido históricamente la principales razones para la discriminación arbitraria. Hoy, aún cuando todavía quedan resabios importantes, la discriminación racial es generalmente condenada. De modo similar, salvo significativas excepciones, la aceptación de la libertad de conciencia y religión es amplia, al menos en Occidente. En cuanto a la equidad de género, […]
Derechos humanos: balance 2015
Un debido balance mundial sobre derechos humanos para el año que termina excede con mucho las posibilidades de una breve columna. Limitémonos, entonces, a marcar las tendencias más salientes. Estas son las siguientes: 1. En materia de seguridad planetaria, el hecho principal es, por cierto, la fuerza que ha adquirido el Estado Islámico, cuya manifestación […]
El uso abusivo de información privilegiada
En un mercado bien ordenado, todos los agentes económicos debieran conocer al mismo tiempo la información relevante para tomar sus decisiones. Ahora bien, distintas autoridades públicas, así como también altos ejecutivos de algunas empresas privadas que representan o debieran cautelar los intereses de los consumidores, accionistas o usuarios, suelen poseer, en razón de su cargo, […]